lunes, 31 de marzo de 2025

XI Kangas Mountain (Cangas de Onís)

 Sábado 1 de marzo de 2025


Hace tiempo oí, o leí, ya no me acuerdo, que “corres como entrenas”. Siempre tendrás un plus el día de la carrera, pero poco más. La clave está en hacer entrenos variados, unas veces fuerte, otras más suave y alternando distancias, entre otras cosas. Y sobre todo disfrutando del deporte y de “tu tiempo”. Si entrenas estresado, bien por el día a día, por la falta de tiempo, por encajar el entreno en un momento del día (o de la noche)… corres estresado.

 

Y así es como en mi cuerpo lo noto. En mis piernas la falta de entrenos regulares y bien planificados, en mi cabeza el no conseguir un disfrute desmedido…

 

Pero cuando llego a Kangas Mountain, me acuerdo de las primeras ediciones y de cómo, a pesar del recorrido de 33 km., me pasaba volando, completamente abstraído en la carrera, los caminos y los avituallamientos como medida para planificar la carrera.

 

Cuando salgo de Cangas (ya en carrera) intuyo que voy a volver a los orígenes, y en cuanto damos la vuelta al pueblo y cruzamos el puente romano ya no me acuerdo de nada. Ahora lo veo, y eso quiere decir que entré de lleno en la carrera y en el disfrute.

En cada tramo del recorrido me venían a la mente imágenes pasadas y eso hizo que, sin darme cuenta,  durante 3 horas y 51 minutos mi cabeza solo se ocupó de lo que tenía delante… Una carrera de montaña.

Y una subida de unos 500 m. por un cortafuegos salvando un desnivel bastante considerable que hace años no había… a mitad de carrera hace que se forme una hilera multicolor guapa de verdad… Todo el mundo ahí subiendo y sufriendo, a buen seguro.

Y después, una vez salvado el segundo alto del recorrido, cruzamos a saltitos el puente colgante sobre el Sella y por la orilla del Dobra vamos al inicio de la subida a Següenco, que es tema delicado…

 Foto: Thomas Picos

Tiene tres partes bien diferenciadas, una zona de pedrero al principio,

Foto: Jose Luis Lastra

pasando después a un tramo de bosque, para encarar al final una subida muy fuerte a monte abierto hasta llegar a la cima con las piernas y el cuerpo entumecido de cansancio y aire (que vaya cómo sopla ahí arriba).

 Foto: Pablo Iglesias Tamargo

Ahora a bajar pero cuidadito, que hay una pequeña zona rocosa a tener en cuenta y fijarse bien donde poner los pies que nos llevarán de nuevo a Cangas de Onís en una entrada espectacular.

He disfrutado mucho de la carrera en su modalidad 21 km. y unos 1.400 m. de desnivel positivo, volviendo a entrar en carrera, gestionando esfuerzos, alimentación y centrado en cada paso… Disfrutando…

El ambientazo está garantizado, con casi 2.000 personas entre las 4 carreras de 11, 21, 33 y 56 km. Que está masificado… seguro, que habría que acotar… podría ser, que Cangas se convierte en una fiesta de deporte y turismo… a la vista queda… Pero esas consideraciones quedarán para otra ocasión…

Hoy quedo agradecido a Kangas Mountain por volver hacerme sentir corredor.

 

Gracias a la organización y chavalería fotógrafa que sin ellos no podríamos disfrutar de las carreras.

 

Nos vemos en las carreras !!!!!!

Vamooooooos !!!!!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario