Sábado, 28 de mayo de 2022
Me hubiera gustado haber traspasado la meta en 1 hora y 40
min. aprox., con un ritmo de 4:45 min/km. como tenía previsto según los
entrenos, y de cara al maratón de Junio para ver sensaciones, pero no…
En el segundo km. ya me di cuenta que no era el día ni
estaba en condiciones de seguir con lo previsto, si no quería echar por tierra
la carrera que tenía por delante.
Las pulsaciones marcaban entre 170 y 175 ppm
los dos primeros km., y nada más empezar no puede ser. Me intento calmar un poco,
pero estaba tranquilo. Miro el ritmo que llevaba y marco 4:33, 4:46 y 4:45 los
tres primeros km. (según lo previsto) pero noto como una sensación de ahogo y calor,
mucho calor que iba en aumento… Y en efecto, el día no estaba para ello.
Así que decido bajar el ritmo y las pulsaciones y mantenerme
más o menos constante, pero sin perder demasiado ritmo, ya que tampoco quería
abandonarme al devenir…
Y con esto empiezo la carrera.

Una histórica en su 34 edición con gran número de atletas y
ambientazo. Además, la línea de llegada, larga y vallada, repleta de público
animando sin parar, con varios arcos antes de llegar a meta la hacen de mis
preferidas.
Con lo anterior comentado sobre el inicio de la carrera, hasta el km. 9, el perfil siempre va picando ligeramente
para arriba,
Foto: Pedro Aboitizy mantengo un ritmo modesto de 5:05 min/km. con unas
pulsaciones más “llevaderas”, pero del orden de 165 ppm, hasta llegar a los dos
km. más duros de subida a Covadonga donde me dejo llevar hasta los 6 min/km., pero lo gordo ya estaba
hecho.
Ahora, es muy importante no lanzarse en la bajada y guardar algo
para el final. Eso lo sabía porque conozco bien la carrera y después de tomar
un gel, a correr para abajo, en 4:25 el km. 12 y el resto entre 4:49 y 4:56
hasta el km. 18.
Foto: Corrigüela Noto que los entrenos me sirven para conseguir estabilidad
en el ritmo y me alegro de ello.
Ahora que llegan los 3 km. finales no se puede bajar ni
tampoco estoy en condiciones de ir más rápido, así que a concentrarse y seguir. Consigo
estabilizar el ritmo en 5:10 y con ello me digo: “Carlinos, ye lo que hay”.
Foto: Eva Granda
Pensando en los
entrenos que me quedan y en el maratón, no puedo llegar descompuesto hoy, no
puedo estropear los entrenos ni el objetivo de junio, así que disfrutando,
sufriendo y con un gesto de media sonrisa y dolor en la cara, entro en
meta en 1 hora 47 min.
Foto: Pedro Aboitiz
Está claro que las condiciones marcan la carrera y hoy no
estaba para excesos. Algo que forma parte de la historia de ésta Media Maratón
de la Reconquista, el calor siempre hace acto de presencia… Y lo sabemos… y
repetimos… porque nos gusta, porque nos enfrentamos a nosotros mismos y a los
medios, porque nos regalan una carrera ESPECTACULAR.
Gracias Organización. Siempre da lo máximo. Y lo consigue.
Muchas gracias a la chavalería fotógrafa, porque también
corren
A seguir entrenando, mejorando y disfrutando…
Vamoooooooos !!!!!