Domingo 21 de abril de 2024
En apenas un kilómetro de distancia podemos encontrar dos
pozos mineros; El pozu Samuño, que debe su nombre al río que baña este valle, y
el Pozu San Luis. La zona es sombría, llena de árboles y en medio de un valle
húmedo, frío en algunas épocas del año, y duro, donde hace tiempo las gentes se
dejaban la vida para eso, para vivir. Hay construcciones metálicas, muros de
piedra, casas que forman pequeños poblados mineros, y la tierra a veces se ve
negra, del color del carbón…
La gente que vive allí lo sabe tan bien que lo tiene dentro,
en la sangre, en las caras de los más ancianos, en sus arrugas, en la piel
cuarteada de manos anchas y dedos torcidos por el esfuerzo de cargar vagones de
carbón a paladas, como hacían las mujeres (las
carboneras), después de recibir el carbón de lo profundo de la tierra que
picaban los hombres en compañía de un pájaro enjaulado que sería el vigilante
del temido “grisú”.
... ...
Y ver el castillete del Pozu San Luis, en la localidad de La
Nueva, cuando el domingo llegas para correr por ese valle, pues te deja
impresionado e impactado por todo lo que hay detrás… Y es ahí, en ese epicentro
del valle de Samuño, donde nos damos cita las más de 300 personas para correr
22 kms. por una zona privilegiada que nunca abandona la esencia minera del
valle, pero que además muestra un atractivo montañero que no deja indiferente a
nadie.
Foto: Alberto Magdalena Álvarez
La extravagancia de escuchar el Rock’n’Roll de AC/DC en el corazón del pozu San Luis con lo comentado
antes en la cabeza, y gritar 3, 2, 1… A correeeeeeer !!!!!!, acelera el corazón, ante la promesa del "Gamberro del Micro" de esperarnos ahí
mismo para vernos llegar.
Salimos a toda velocidad del recinto histórico del pozu San
Luis y dejamos la Nueva por la carretera hasta que, después de 1 km., podemos girar
a la derecha y meternos en el monte. Ahora el ritmo ya es un poco más
tranquilo, en camino de piedras y
tierra, al lado del río y con perfil ascendente.
Foto: LuismayAngie
Por mi parte, tengo intención de arriesgar y ver hasta dónde
puedo llegar sin guardar nada. Conozco la carrera y las partes claves, y creo
que puedo gestionarla y no ser conservador, así que procuro llevar un ritmo de
subida ágil (para mí). Donde puedo correr lo hago, y en los dos tramos más
duros de la primera subida, no me dejo vencer por la calma y sigo dando tensión
a las piernas. Es en el segundo de ellos cuando llega "el repechín”, de unos 400 m. aprox. pero con un desnivel bastante grande
(de esos que solo ves los tobillos de quien va delante) donde notas pasar factura del esfuerzo. Después de acabar ese
tramo llegamos a la parte alta y más bonita de la carrera.
Foto: Charlie BrePasamos por el Picu
Espines (1.006 m.) y más tarde llega el Picu Cogollu (1.017 m.). Es una zona de continuos sube y baja
hasta llegar al avituallamiento, para coger algo de agua y fruta. Las piernas y
el ritmo van bien en el km. 9 aprox. de carrera.
El tramo siguiente nos dirige al Mayau Miguel, pero para
llegar a él, durante los próximos 3 km. vamos por un terreno de tierra, también en
continuo sube y baja, a veces algo técnico con roca y sendero estrecho que va
endureciendo tanto la carrera como las piernas…
Y a partir del Mayau Miguel, y control de paso, iniciamos la
bajada, de unos 3 km. por una pista, al principio, entrando en un bosque después,
ya más técnico, pero sin mucha dificultad, donde se podía disfrutar de una
bajada por una zona bonita, bonita, con robles y carrascos…
Bajar es lo que peor hago, además ya empiezo a notar las
piernas un poco cargadas, pero sigo adelante disfrutando del momento, cuando
llega el km. 15 y el terreno se pone cuesta arriba. El picu Rondiz está cerca
pero antes hay que superar la famosa “Cresta
de los Fugaos”, una parte dura y técnica, bajo árboles que parecen reírse
de ti a cada paso, porque la dureza ahora ya empieza a doler…
Foto: LuismayAngie
Menos mal que ahí estaba un avituallamiento de bebida,
comida y Rock’n`Roll.
Foto: LuismayAngie
Pero el Picu Rondiz (740 m.) estaba esperando y las piernas ya
empezaban a protestar tanto, que me hicieron bajar el ritmo en la subida. Veo
como me va adelantando gente, pero tan solo puedo ir poco a poco y gestionar, ahora sí, los calambres… ayyyyyy…. hasta conseguir llegar arriba...
La antena que preside el pico está a mi lado, pero los pies
se quejan, qué raro me parece… y cuando empiezo a bajar, las piernas acalambradas también
se hacen notar.
Foto: Picu rondiz Organización (Javi)
Ay Carlinos, la primera mitad de carrera había sido muy buena,
y ahora hay que seguir. Voy a perder algo de tiempo pero tengo que aguantar.
Así que poco a poco fui bajando hasta llegar al pueblo de Pampiedra, donde ya
solo quedaba, junto con alguna zona de pequeños repechos, un tramo pequeño pero de fuerte bajada, conocido como “
la jaula”, para enfilar ya, una vez abajo, el túnel. La entrada a la mina.
Corriendo con una sonrisa en los labios, a oscuras, tan solo
iluminado por unas tenues luces en la parte superior del túnel, alcanzo las escaleras
que llevan a la luz, al aire para respirar, a la metaaaaaaa.
Síiiiiii, lo había conseguido, sufrí al final, pero me
mantuve y había mejorado el tiempo respecto a la última vez. Estaba encantado
en la zona de meta, no solo por todo eso, si no porque aquí te hacen sentir muy
bien, no solo en carrera, sino antes y después de ella.
Cumbrer@s, sois muy
grandes. Hay mucho trabajo detrás de éste club, de éste grupo de gente que
nunca para de pensar para mejorar cada año una carrera inmejorable, pero que
cada edición lo consigue… Parece imposible, pero siempre lo consiguen… GRANDES !!!!!
Muchas gracias por éste regalo de carrera y porque gracias a
ella, podemos conocer, recordar y sentir que una parte muy importante de
Asturias está aquí, y que hemos sudado corriendo por ella, por sus montes y
caminos, y también por sus entrañas, en el tramo final de la mina…
Muchas gracias también a la chavalería fotógrafa que se tira
al monte y nos deja recuerdos para siempre.
El Trail Valle de Samuño nos lleva mucho más allá de un
Trail. Es la esencia de una parte de Asturias hecha carrera.
Foto: Organización
GRACIAS !!!
Nos vemos en las carreras
Vamoooooooos !!!!!!